Actividades
IV Jornadas de Fotografía Nocturna en los Toruños
- El evento estará organizado por la Asociación Amigos Fotógrafos que presentará a la dirección del Parque la documentación necesaria para llevar a cabo la actividad, dirigiendo la realización de la misma, tanto en la forma como en el tiempo de su desarrollo.
- El ciudadano que decida participar en el proyecto se compromete a respetar todas las normas medioambientales del Parque, las elementales normas de cortesía y respeto así como cualquier otra norma de coordinación que pudiera emanar tanto de la dirección del Parque como de la Asociación Amigos Fotógrafos, organizadora del evento.
- Para participar en la actividad la persona que así lo desee, deberá dirigirse a la Asociación Amigos Fotógrafos a través del correo habilitado al efecto (nocheenelparque4@amigosfotografos.es) incluyendo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- DNI (Para el seguro del Tren de la Playa)
- Localidad de residencia (para la asignación de plazas)
- Un pequeño resumen sobre el solicitante, aficiones, equipo, nivel fotográfico, (para conocernos mejor)
Las plazas serán asignadas según las siguientes prioridades:
-
- Socios al corriente de pago en la fecha de inicio de la actividad.
- Vecinos de las localidades limítrofes del Parque.
- Resto de ciudadanos.
Las plazas se asignarán por estricto orden de solicitud.
Objetivos.
- Dar a conocer a través de unas jornadas fotográficas, el medio natural donde el Parque se enclava, la Asociación Amigos Fotógrafos, que organiza la actividad y la emoción de la fotografía nocturna en un entorno natural rodeado de amigos con una afición en común.
- Organizar unas jornadas de fotografía nocturna durante el mes de julio del actual para que la ciudadanía en general pueda participar de la grandeza de la noche, en el medio natural.
- Aprender a manejar nuestras cámaras durante la noche o mejorar la técnica ya adquirida, y compartir con un grupo de amigos la emoción de una actividad en común.
Desarrollo:
- El evento se desarrollará durante el fin de semana del 25 y 26 de julio del presente y contará con tres fases diferenciadas:
- Primera: Presentación del evento, explicación de la actividad, definición de escenarios y equipo necesario.
- Segunda: Jornada fotográfica propiamente dicha.
- Tercera: Jornada de revelado y edición de las fotografías tomadas.
- Durante la primera fase, durante la tarde del día de la actividad nocturna, sobre las 21:00 h., en el salón de actos de la Casa de los Toruños se llevará a cabo una presentación del Parque y de la Asociación. Durante dicha presentación se explicará detenidamente la actividad que se realizará, las normas del Parque, las medidas de coordinación y las normas de seguridad propias de cualquier actividad nocturna, mucho más dentro del entorno de un Parque natural. También se aprovechará para aclarar cualquier duda referente al equipo fotográfico que sería aconsejable utilizar así como de las prendas de vestir más adecuadas. Toda esta información estará disponible en la Página web de la Asociación.
- En el segundo momento de la actividad, aproximadamente sobre las 22:30 horas, se llevará a cabo el objetivo principal de la misma, la fotografía nocturna; para ello nos reuniremos en la entrada principal del Parque ( del Mar, 7, 11500 El Puerto de Santa María, Cádiz) y una vez acreditados los participantes nos dirigiremos al primero de los escenarios que queremos fotografiar: el Puente de Madera sobre el Río San Pedro, donde trataremos de capturar una vía Láctea sobre el mismo. Para el desplazamiento desde la Casa de los Toruños hasta el Puente, el Parque pone a disposición de los participantes los cincuenta asientos del tren de la Playa, este aforo es el que limita las plazas disponibles para la actividad. Posteriormente, atravesaremos el puente para fotografiar la Torre Mirador de la Algaida donde trataremos de realizar una Circumpolar sobre la misma; después volveremos a cruzar el puente e intentaremos realizar alguna fotografía del mismo, o del embarcadero cercano con diversas iluminaciones. Finalizada la jornada, el tren nos devolverá a la entrada de la casa de los Toruños, donde daremos por finalizada la jornada.
- Al día siguiente, durante la mañana, nos reuniremos en el salón de actos de la Casa de los Toruños para revelar nuestras fotografías.
- Debido a las limitaciones del Tren de la Playa, el aforo para esta actividad se reduce a 50 (Cincuenta) personas.
Material necesario
Para la jornada inicial:
- No es necesario material determinado de ninguna clase, basta con la asistencia.
Para la jornada fotográfica:
- Cámara fotográfica con posibilidad de enfoque y control
- Objetivo luminoso, preferentemente con una apertura de diafragma en torno a f 2,8 y una distancia focal entre 10 y 35 mm. Si no dispones de un objetivo así, el más luminoso que tengas (número “f” más bajo posible) y una focal corta.
- Trípode.
- Disparador remoto o intervalómetro (recomendado).
- Linterna tipo frontal preferentemente de luz roja.
- Ropa cómoda preferentemente oscura.
- Espray anti-mosquitos.
Para el revelado de las fotografías;
- No es necesario material determinado, la explicación del proceso será desarrollada por un miembro de la organización y será grabada en video que posteriormente será compartido en el canal de YouTube de la Asociación
Para los tres días:
- Ganas, muchas ganas de compartir una experiencia con amigos, en un medio increíble. Muchas ganas de aprender los conceptos básicos de la fotografía nocturna y poner en común los conocimientos propios. Y sobre todo muchas ganas de disfrutar de la noche, de la fotografía y del Parque.
La actividad es completamente gratuita. El Parque pone a disposición de los participantes el tren de la Playa para el traslado desde la casa de los Toruños, los distintos escenarios y regreso.
III Jornadas de Fotografía Nocturna en los Toruños
- El Parque Metropolitano de los Toruños y Pinar de la Algaida, organiza actividades en su entorno para dar a conocer a la ciudadanía el medio natural en el que se encuentra, así mismo ofrece al visitante un sorprendente conjunto de ecosistemas, paisajes y actividades para que este pueda podrás disfrutar del mismo tanto en familia, como con amigos, actividades orientadas a provocar sensaciones y experiencias únicas.
- Desde el principio de su caminar la Asociación Amigos Fotógrafos, se comprometió con su entorno geográfico, con la naturaleza, con sus gentes y sus problemas y ¿cómo no? con los municipios en los que sus socios viven.
- La noche propiamente dicha, aporta momentos mágicos para el ojo del fotógrafo, aporta al espíritu la tranquilidad y el sosiego que el día le niega y, a pesar de lo que dice el refrán, durante la noche, no todos los gatos son pardos, y muchos matices que a lo largo de la jornada pueden pasarnos desapercibidos, salen a flote y se nos muestran en toda su majestuosidad.
- En las distintas reuniones con la dirección del parque han surgido diferentes ideas que podrían ser organizadas por entidades ajenas al Parque pero apoyadas por este, una de ellas serían unas jornadas de fotografía nocturna, en las proximidades del Puente de Madera obra del arquitecto César Portela, que constituye un verdadero emblema del Parque, y la torre mirador de la Algaida.
- El evento estará organizado por la Asociación Amigos Fotógrafos que presentará a la dirección del Parque la documentación necesaria para llevar a cabo la actividad, dirigiendo la realización de la misma, tanto en la forma como en el tiempo de su desarrollo.
- El ciudadano que decida participar en el proyecto se compromete a respetar todas las normas medioambientales del Parque, las elementales normas de cortesía y respeto así como cualquier otra norma de coordinación que pudiera emanar tanto de la dirección del Parque como de la Asociación Amigos Fotógrafos, organizadora del evento.
- Para participar en la actividad la persona que así lo desee, deberá dirigirse a la Asociación Amigos Fotógrafos a través del correo habilitado al efecto (nocheenelparque3@amigosfotografos.es) incluyendo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- DNI (Para el seguro del Tren de la Playa)
- Localidad de residencia (para la asignación de plazas)
- Un pequeño resumen sobre el solicitante, aficiones, equipo, nivel fotográfico, (para conocernos mejor)
- Las plazas serán asignadas según las siguientes prioridades:
- Socios al corriente de pago en la fecha de inicio de la actividad.
- Vecinos de las localidades limítrofes del Parque.
- Resto de ciudadanos.
- Las plazas se asignarán por estricto orden de solicitud.
- El evento se desarrollará durante el fin de semana del 5 y 6 de julio del presente y contará con tres fases diferenciadas:
- Primera: Presentación del evento, explicación de la actividad, definición de escenarios y equipo necesario.
- Segunda: Jornada fotográfica propiamente dicha.
- Tercera: Jornada de revelado y edición de las fotografías tomadas.
- Durante la primera fase, en la tarde del día de la actividad nocturna, en el salón de actos de la Casa de los Toruños se llevará a cabo una presentación del Parque y de la Asociación. Durante dicha presentación se explicará detenidamente la actividad que se realizará, las normas del Parque, las medidas de coordinación y las normas de seguridad propias de cualquier actividad nocturna, mucho más dentro del entorno de un Parque natural. También se aprovechará para aclarar cualquier duda referente al equipo fotográfico que sería aconsejable utilizar así como de las prendas de vestir más adecuadas. Toda esta información estará disponible en la Página web de la Asociación.
- En el segundo momento de la actividad se llevará a cabo el objetivo principal de la misma, la fotografía nocturna; para ello nos reuniremos en la entrada principal del Parque ( del Mar, 7, 11500 El Puerto de Santa María, Cádiz) y una vez acreditados los participantes nos dirigiremos al primero de los escenarios que queremos fotografiar: el Puente de Madera sobre el Río San Pedro, donde trataremos de capturar una vía Láctea sobre el mismo. Para el desplazamiento desde la Casa de los Toruños hasta el Puente, el Parque pone a disposición de los participantes los cincuenta asientos del tren de la Playa, este aforo es el que limita las plazas disponibles para la actividad. Posteriormente, atravesaremos el puente para fotografíar la Torre mirador de la Algaida donde trataremos de realizar una Circumpolar sobre la misma; después volveremos a cruzar el puente e intentaremos realizar alguna fotografía del mismo, o del embarcadero cercano con diversas iluminaciones. Finalizada la jornada, el tren nos devolverá a la entrada de la casa de los Toruños, donde daremos por finalizada la jornada.
- Al día siguiente, durante la mañana, nos reuniremos en el salón de actos de la Casa de los Toruños para revelar nuestras fotografías.
- Debido a las limitaciones del Tren de la Playa, el aforo para esta actividad se reduce a 50 (Cincuenta) personas.
- Material Necesario:Para la jornada fotográfica:
- Cámara de fotografías con posibilidad de enfoque y control
- Objetivo luminoso, preferentemente con una apertura de diafragma en torno a f 2,8 y una distancia focal entre 10 y 35 mm.
- Trípode.
- Disparador remoto o intervalómetro.
- Linterna tipo frontal preferentemente de luz roja.
- Ropa cómoda preferentemente oscura.
- Espray anti mosquitos
Para el revelado de las fotografías;
- No es necesario material determinado, la explicación del proceso será desarrollada por un miembro de la organización y será grabada en video que posteriormente será compartido en el canal de YouTube de la Asociación
Para los tres días:
- Ganas, muchas ganas de compartir una experiencia con amigos, en un medio increíble. Muchas ganas de aprender los conceptos básicos de la fotografía nocturna y poner en común los conocimientos propios. Y sobre todo muchas ganas de disfrutar de la noche, de la fotografía y del Parque.
«Os esperamos»
II Jornadas de Fotografía Nocturna en los Toruños
Y al final llegó el día, pudimos disfrutar de una salida nocturna, hacer alguna foto e intercambiar conocimientos y curiosidades con todos los asistentes.
La foto más buscada fue la circumpolar incluyendo en el encuadre la torre mirador de la Punta de los Saboneses, en esta ocasión buscamos una localización distinta a la del año pasado, allí nos pudimos extender por la zona de una forma más cómoda y todos pudimos hacer nuestra foto.
Después de hacer las fotografías, nos hicimos un retrato para que nos recordará la noche tan fantástica que pasamos.
Muchas gracias al personal de Parque Metropolitano del las marismas de Los Toruños y Pinar de la Algaida, que con el apoyo prestado, nos han hecho disfrutar de un entorno mágico y facilitándonos en todo momento todo aquello que necesitamos, incluyendo el movimiento dentro del parque con el Tren de la Playa en el que nos trasladamos hasta la ubicación, una ubicación que se encontraba unos 5 kms de la entrada.
Estos son las «retratos» de los participantes, están disponibles para su descarga, de todas formas si alguno la quiere en mayor calidad, que nos escriba al correo asociación@amigosfotografos.es y con gusto se las enviaremos.
Todo en la vida tiene un principio y un final, hemos llegado al final de esta aventura, pero ya estamos preparando la próxima.
Proyecto fotográfico «El Mundo en Desorden»
Organizado por el Grupo POR, dentro de su proyecto Alma Solidaria, con la colaboración y el asesoramiento técnico de la Asociación Amigos Fotógrafos.
Estas son las veintiséis fotografías seleccionadas:
Jornadas de Fotografía Nocturna en los Toruños
Concurso Fotográfico Grupo POR

El Grupo POR organiza anualmente una serie de eventos orientados a visibilizar problemas y realidades de nuestro entorno cercano. Este año, entre otras actividades ha decidido dedicar su esfuerzo para hacer visible la vida de los enfermos de Alzhéimer y la lucha cotidiana de sus familiares para convivir con dicho problema.
El proyecto que hoy planteamos es una colección fotográfica abierta a toda la ciudadanía, con un tema común: el Alzhéimer en el que pretendemos hacer visibles el día a día de las personas que padecen esta enfermedad, las vivencias de sus familiares, los obstáculos que cotidianamente deben salvar, sus dudas sus miedos y su manera de afrontarlos.
Parece claro que con los antecedentes del apartado anterior, un proyecto, en formato concurso fotográfico, sobre el Alzhéimer daría un gran aporte a la visibilidad de la enfermedad.
Objetivos:
-. Dar a conocer a través de las imágenes el día a día de las personas que enfermas de Alzhéimer, las vivencias de sus familiares, los obstáculos que cotidianamente deben salvar, sus dudas sus miedos y su manera de afrontarlos.
-. Mostrar el fruto de este trabajo a toda la ciudadanía mediante la exposición de una selección de las obras así compiladas.
-. Para ello serán seleccionadas de entre todos los participantes un máximo de 26 fotografías para constituir una muestra que sería expuesta por en el Centro Comercial Bahía Sur con ocasión de la Pasarela Solidaria 2022.
Desarrollo:
BASES DE PARTICIPACIÓN:
Primero: Las fotografías que participen en el concurso habrán de ser inéditas, entendiendo como tales aquellas que no hayan sido publicadas en ninguna red social pública o privada ni hayan participado en otros concursos, hayan sido o no premiadas.
Segundo: cada participante podrá enviar un máximo de cinco fotografías ajustándose al siguiente correo electrónico elmundoendesorden@gmail.com
Tercero: Las obras presentadas podrán ser en blanco y negro o color a elección del autor, sin firma, ni marca de agua, tendrán entrada en el correo electrónico anterior antes del 15 de agosto del presente. Cada imagen deberá acompañarse de un título que identifique la misma, así como de un archivo aparte que incluya: Nombre y apellidos del autor, los datos exif de la fotografía y la cesión de los derechos de la misma para que la fotografía pueda ser mostrada tanto en los certámenes que este organice, como en los medios virtuales que edite.
Cuarto: Las fotografías deberán ajustarse al siguiente formato:
Tamaño: entre 3 y 10 Megabytes
Definición: 300 pixeles por pulgada
Relación de aspecto: 2:3
Tipo de archivo: jpg
Normas de selección:
- Una vez recibidas las obras serán catalogadas en carpetas, una por participante, sin distintivos ni nombres susceptibles de identificar al autor.
- Para seleccionar las obras se nombrará un jurado ajeno a la Organización que seleccionará de entre las obras aquellas que considere que mejor cumplan con los criterios técnicos, sociales o que mejor se adapten a los objetivos del proyecto, hasta completar las 26 fotografías determinadas.
- La deliberación del jurado se llevará a partir del 16 de agosto en horario y lugar aún por determinar y su fallo será inapelable.
- Las fotografías seleccionadas serán impresas en formato 45 x 30 centímetros y expuestas en los distintos eventos la organización disponga o, a petición, el Centro Comercial Bahía Sur prepare.
- La inauguración de la muestra tendrá lugar en el Centro Comercial Bahía Sur con ocasión de alguno de los eventos que para la celebración de la Pasarela Solidaria 2022 se organicen.
- La persona que decida participar en el proyecto cede de forma permanente los derechos de sus imágenes en favor del proyecto para que la fotografía pueda ser mostrada tanto en los certámenes que este organice, como en los medios virtuales que edite.
- Para ejercitar su derecho de retracto el autor ha de dirigirse expresamente, sea por medio físico o electrónico, a los organizadores para que su fotografía debidamente identificada, sea retirada de la muestra o medio.
- La copia impresa de la misma es propiedad de la organización y forma parte de su acervo patrimonial. Una vez finalizada la muestra, dicha copia impresa será entregada al autor como muestra de agradecimiento por su participación.
- Independientemente de lo anterior, son los organizadores quienes coordinan la muestra y para ello mueven, añaden, retiran o publican la foto, bajo los fines de la misma y a criterio de ellos mismos.